La lectura y los jóvenes (Encuesta)
- Camila Bravo
- 12 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2020
¡Hola amigos!
Realice una pequeña encuesta sobre como la lectura se encuentra en la vida de los jóvenes.
Objetivo: Conocer como se encuentran buenos hábitos de lectura en los jóvenes de la actualidad o si está se esta perdiendo silenciosamente.
Descripción: La siguiente encuesta tiene como objetivo conocer cómo se encuentran buenos hábitos de lectura en los jóvenes de la actualidad o si esta se está perdiendo silenciosamente.
Te invitó a que revises la encuesta en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9U2tnnjESBdDtW--BrqnVpwaUPzmacUyYMLKobaPV-Km4PQ/viewform?usp=sf_link
Análisis de los resultados
Pregunta 1

Análisis: De los 20 encuestados; 3 personas se encuentran entre los 14 hasta los 17 dando el 15%, la mitad de los encuestados tienen 18 años y por último el 35% se encuentran en las edades de 19 a 22 años.
Pregunta 2

Análisis: Un 60% lee en sus tiempos libres, un 25% de vez en cuando y tan solo un 15% no lee en sus tiempos libres.
Pregunta 3

Análisis: El 45% leen durante 1 hora, el 30% media hora y el 25% más de 1 hora.
Pregunta 4

Análisis: Al 80% de los encuestadas leen porque les gusta y tan solo un 20% por obligación académica.
Pregunta 5

Análisis: El 70% de los encuestados les gusta leer ambos tipos de texto, mientras que los que prefieren solo textos difíciles o fáciles se encuentran iguales con 15%.
Pregunta 6

Análisis: El 50% de los encuestados a veces terminan de leer un libro, un 45% siempre y tan solo un 5% nunca acaba de leerlo.
Pregunta 7

Análisis: La mitad de los encuestados han leído de 2 a 3 libros, mientras que los otros han leído más de 3 y 2 personas solo 1.
Pregunta 8

Análisis: Todos los encuestados concuerdan que la lectura es muy importante para nuestra vida diaria.
Conclusiones
1. A pesar que la lectura no es una actividad favorita para todos, los encuestados son muy conscientes de la importancia que tiene para nuestra vida, ya sea para aumentar nuestros conocimientos, nuestro vocabulario o como entretenimiento.
2. La lectura se vuelve más importante durante los 18 años para adelante, porque en esta etapa la mayoría de personas estudian la universidad y necesitan leer muchos libros para entender y conocer nuevos temas para sus futuras vidas laborales.
3. Finalmente, la lectura es una competencia fundamental para nuestra vida y con esta encuesta pude ver que no se está perdiendo tanto, a pesar de los grandes avances tecnológicos que muchas veces nos distraen de cosas importantes para nuestra vida.
Comments